Seguros de mercancía: qué coberturas deben recomendar los agentes de carga según el tipo de carga y transporte
Como agente de carga, asesorar a tus clientes sobre el seguro adecuado para su mercancía es una parte esencial de tu labor. No todas las cargas tienen los mismos riesgos, ni todos los medios de transporte ofrecen el mismo nivel de seguridad. Por eso, elegir la cobertura correcta puede marcar la diferencia entre una operación protegida y una pérdida financiera significativa.
En este artículo, exploraremos las coberturas más recomendadas según el tipo de carga y el medio de transporte, para que puedas ofrecer a tus clientes una protección ajustada a sus necesidades.
Las mercancías varían en peso, tamaño, fragilidad y valor, lo que implica distintos niveles de riesgo durante su transporte. Asegurar una carga de maquinaria industrial no es lo mismo que asegurar productos electrónicos o alimentos perecederos.
Factores clave a considerar:
Analizar estos factores permite seleccionar la cobertura adecuada para cada operación.
Incluye productos como textiles, repuestos, insumos de oficina y mercancía no perecedera.
🔹 Cobertura recomendada:
Incluye alimentos, flores, productos farmacéuticos y mercancía que requiere cadena de frío.
🔹 Cobertura recomendada:
Incluye electrónicos, maquinaria especializada, relojes, joyas y artículos de lujo.
🔹 Cobertura recomendada:
Incluye productos químicos, explosivos y materiales inflamables.
🔹 Cobertura recomendada:
Seleccionar la cobertura correcta para cada tipo de mercancía y medio de transporte es clave para evitar pérdidas y garantizar la seguridad de la carga. Como agente de carga, tu asesoría es fundamental para que tus clientes elijan la protección adecuada y minimicen riesgos en sus operaciones logísticas.
Si quieres profundizar en cómo asesorar a tus clientes y elegir el mejor seguro de mercancía según cada caso, descarga nuestra Guía rápida de seguros de mercancía para agentes de carga.