El robo de carga en México no impacta a todos los sectores por igual. Algunos productos se han convertido en los principales objetivos de la delincuencia organizada debido a su alta demanda en mercados ilegales, facilidad de reventa o alto valor unitario.
En el Reporte de Riesgos de Carga México Q2 2025, se identifican las categorías de mercancías más vulnerables, así como las tendencias de crecimiento en sectores específicos como alimentos, bebidas, metales y productos de cuidado personal.
Este artículo profundiza en estas categorías, explica por qué son tan atractivas para los delincuentes y qué medidas pueden implementar las empresas para proteger su carga de manera efectiva.
Descarga el Reporte de Riesgos de Carga México Q2 para acceder al detalle completo de las mercancías en riesgo y las estrategias de prevención recomendadas.
Durante el Q2 2025, los alimentos y bebidas concentraron el 33% de los robos de carga en México, consolidándose como la categoría más afectada.
Incluso productos agrícolas como el aguacate se han convertido en objetivos recurrentes, dada su rentabilidad y facilidad de comercialización en mercados locales e internacionales.
Consulta el Reporte de Riesgos de Carga México Q2 y fortalece tu estrategia de prevención en alimentos y bebidas.
El sector de construcción e industrial representó el 10% de los robos durante el trimestre.
El crecimiento de este segmento refleja cómo el crimen organizado responde a la demanda de ciertos sectores económicos.
Los productos misceláneos (7%) y los de cuidado personal (+2% respecto a 2024) mostraron un incremento en incidencia.
Los artículos de cuidado personal, especialmente tratamientos faciales y para la piel, son altamente atractivos por su alto valor unitario y facilidad de transporte.
El robo de metales aumentó tres puntos porcentuales en Q2 2025, afectando principalmente a productos como acero, aluminio y cobre.
Los datos dejan claro que cada tipo de carga presenta vulnerabilidades distintas. Por eso, la solución no puede ser genérica: se necesitan coberturas y estrategias de prevención diseñadas para cada sector.
Aquí es donde Skholl se convierte en un aliado estratégico, ofreciendo:
Descarga el Reporte de Riesgos de Carga México Q2 y agenda una asesoría con Skholl para diseñar la estrategia que tu carga necesita.
El robo de carga en México Q2 2025 demuestra que los delincuentes actúan de forma selectiva: buscan productos fáciles de colocar en el mercado ilegal o de alto valor unitario. Alimentos y bebidas, metales y productos de cuidado personal son las categorías más expuestas.
La clave para las empresas es anticiparse a estas tendencias, fortalecer la planeación logística y contar con seguros especializados por tipo de carga.
Con Skholl como socio, las organizaciones no solo acceden a una cobertura financiera, sino también a un acompañamiento estratégico en la gestión del riesgo.
Descarga el Reporte de Riesgos de Carga México Q2 y toma decisiones informadas para proteger tu carga, sin importar si transportas abarrotes, acero o productos de alto valor.