El robo de carga en México continúa siendo uno de los mayores retos para las cadenas de suministro. Solo en el segundo trimestre de 2025, los datos evidencian un panorama complejo: la violencia está presente en la mayoría de los incidentes, los robos se concentran en ciertos estados y existen horarios críticos en los que la probabilidad de sufrir un ataque es mucho mayor.
En este artículo analizamos las cifras más relevantes del Reporte de Riesgos de Carga México Q2 2025, identificamos las tendencias clave y compartimos estrategias para fortalecer la seguridad de las operaciones.
Descarga el Reporte de Riesgos de Carga México Q2 y conoce en detalle la situación actual y las medidas de prevención que tu empresa necesita.
El reporte confirma que el robo de carga no solo se mantiene, sino que sigue presentando altos niveles de violencia:
Estos datos reflejan la necesidad de una planeación logística acompañada de herramientas de monitoreo y de un seguro de transporte robusto.
Accede al Reporte de Riesgos de Carga México Q2 y obtén el detalle completo por entidad y región.
El robo de carga en México tiene patrones definidos:
Estas tendencias obligan a las empresas a replantear itinerarios, reducir paradas en horarios vulnerables y reforzar protocolos de seguridad durante la noche.
Descarga el Reporte de Riesgos de Carga México Q2 para conocer cómo estos patrones impactan en las principales rutas del país.
Las regiones centro y Bajío son las más golpeadas por el robo de carga:
En particular, carreteras como la México-Saltillo (MEX-57D) han mostrado ser de alto riesgo para sectores como el de metales, donde los robos de acero, aluminio y cobre aumentaron de manera significativa.
Conoce los hot spots del robo de carga y ajusta tu estrategia logística con la información del Reporte de Riesgos de Carga México Q2.
Los datos dejan claro que el robo de carga es un desafío estructural. Sin embargo, existen medidas que ayudan a disminuir la exposición y el impacto:
En este punto, el papel de aliados especializados es fundamental. Skholl ofrece asesoría personalizada en seguros de transporte de carga con cobertura internacional, ayudando a las empresas a diseñar esquemas de protección ajustados a su realidad operativa.
Agenda una asesoría con Skholl y descarga el Reporte de Riesgos de Carga México Q2 para implementar un plan integral de prevención.
El Reporte de Riesgos de Carga México Q2 2025 demuestra que el robo de mercancías no solo sigue siendo una amenaza, sino que evoluciona en patrones de tiempo, regiones y productos específicos. Para las empresas, la clave está en combinar datos, prevención y seguros especializados que protejan tanto la mercancía como a los operadores.
Con el respaldo de Skholl como aliado estratégico en administración del riesgo, tu empresa puede convertir la información en acción y blindar su operación frente a un entorno cada vez más complejo.
Descarga aquí el Reporte de Riesgos de Carga México Q2 y toma decisiones informadas para asegurar el futuro de tu logística.
El robo de carga en México continúa siendo uno de los mayores retos para las cadenas de suministro. Solo en el segundo trimestre de 2025, los datos evidencian un panorama complejo: la violencia está presente en la mayoría de los incidentes, los robos se concentran en ciertos estados y existen horarios críticos en los que la probabilidad de sufrir un ataque es mucho mayor.
En este artículo analizamos las cifras más relevantes del Reporte de Riesgos de Carga México Q2 2025, identificamos las tendencias clave y compartimos estrategias para fortalecer la seguridad de las operaciones.
Descarga el Reporte de Riesgos de Carga México Q2 y conoce en detalle la situación actual y las medidas de prevención que tu empresa necesita.En Skholl somos asesores expertos en administración del riesgo logístico a través del seguro para mercancía. ¡Contáctanos!