Blog Skholl

Seguro para contenedores: todo lo que necesitas saber.

Escrito por Marketing Skholl | Jul 5, 2023 3:48:16 PM

 

El transporte de mercancías conlleva muchos riesgos, por lo que es vital asegurarlas. El seguro de contenedores puede ayudarte a evitar gastos innecesarios y a proteger tu inversión. 

El transporte por medio de contenedores no ha dejado de crecer en las últimas décadas. Millones se transportan por mar, tierra y ferrocarril. ¡Pero cuidado! El transporte de mercancías también tiene algunos riesgos que provocan daños en los contenedores. Por eso es clave estar preparado e invertir en un seguro para protegerlos. 

Sin embargo, no muchos optan por el seguro de contenedores debido a la falta de información. Analicemos los aspectos básicos del seguro de contenedores y veamos por qué es importante.

Lee también: ¿Qué ampara un seguro de responsabilidad civil?


 ¿Qué es el seguro de contenedores?

El seguro de contenedores es un tipo de póliza de protección que ofrece reembolso por la pérdida o daños de los contenedores. Estas pérdidas pueden producirse por circunstancias meteorológicas impredecibles, vuelcos, colisión y posibles daños en el buque en el caso del transporte marítimo de contenedores.

Las secuelas de los daños sufridos no siempre son amables con su cartera, así que vamos a analizar por qué es fundamental este tipo de seguro y cómo puede beneficiarse.

¿Por qué necesitas un seguro de contenedores?

Muchos importadores, transportistas y transitarios no son conscientes de la importancia del seguro de contenedores. La mayoría opta por omitirlo para ahorrar dinero.

Si optas por un seguro de contenedores, podrás:

  • Proteger tu inversión 
  • Cubrir las mercancías en caso de pérdida
  • Reducir el riesgo y la responsabilidad
  • Tener la tranquilidad siempre que transportes contenedores

Es muy beneficioso proteger tus mercancías de daños o pérdidas pues esto te podrá permitir incluso ahorrarte un dinero extra en caso de incidentes. 

¿Qué incluye un seguro de contenedores?

Generalmente los seguros para contenedores incluyen:

  • Cobertura door to door.
  • Cobertura frente a daños parciales y totales
  • Cobertura frente a robos parciales y totales
  • Amparo básico, accidentes del vehículo de transporte.
  • 0% de deducible.
  • 0% mínimo de reclamo.

Es importante tener en cuenta que el contenedor se debe asegurar desde el origen hasta destino final ya que es un seguro internacional. Lo ideal es asegurar el contenedor antes de que salga a tránsito o el mismo día en que sale para poder contar con la cobertura completa. 

Tal vez te interese: Conoce los tipos de transporte de mercancía en la logística


¿Quién es responsable de los daños en los contenedores?

En el comercio internacional, el contenedor es un activo propiedad de la naviera (o de una empresa de leasing) y, por contrato, el consignatario o cargador se hace responsable de devolverlo en las mismas condiciones en que lo recibió. Por ello, los daños estructurales, golpes, abolladuras, pérdida de puertas, contaminaciones, etc., suelen reclamarse al cargador a través de una póliza de seguro de contenedores o directamente mediante un cargo de la naviera.

Para determinar la responsabilidad es indispensable:

  1. Inspeccionar y documentar el estado del contenedor al recogerlo y al devolverlo (fotos, EIR, etc.).

  2. Contar y describir con precisión cualquier daño encontrado.

  3. Presentar la reclamación dentro de los plazos estipulados por la naviera o la aseguradora.

El transportista marítimo (naviera) solo asume responsabilidad por daños al contenedor cuando estos se originan por su propia negligencia —por ejemplo, mala estiba a bordo— y dicha negligencia pueda demostrarse.

Importante: el seguro de contenedores no cubre la mercancía que viaja dentro.
Para proteger la carga frente a pérdida, avería o robo se contrata una póliza de seguro de carga (marine cargo insurance), que tiene reglas y exclusiones distintas.

Lee también: Conoce los mitos y verdades sobre los seguros de mercancías

Seguro de contenedores y seguro de carga

El seguro de contenedores y el seguro de carga no son rivales; de hecho, contratar los dos juntos puede ser lo más responsable para las empresas. Algunas aseguradoras pueden ofrecer ambos como un paquete, sin embargo, se pueden adquirir por separado, en el caso de que quieras adquirir uno solo.


Seguro de contenedores

Seguro de carga

Protege al dueño de la carga o el agente de carga

Protege al importador o exportador 


Optar por el seguro de contenedor reduce el riesgo de responsabilidad al invertir en su contenedor.

Tal vez te interese: ¿Cómo aumentar tu rentabilidad a través de los seguros de carga?

¿Qué excepciones tiene el seguro para contenedores? 

  • Cuando el asegurado cargue con exceso de peso en el equipo.
  • La utilización del contenedor para fines diferentes al contratado con la línea naviera.
  • Dolo o culpa grave del asegurado.
  • Guerra internacional.
  • Fusión o fisión nuclear.
  • Daños por el uso o desgaste del contenedor.
  • Sanciones por demoras en la entrega del contenedor.

Asegurar tus mercancías y contenedores es cada vez una necesidad que permite garantizar una mayor protección de las empresas. Consulta con nuestros asesores y conoce más sobre el seguro de contenedores de Skholl, el cual brinda una cobertura integral por pérdida total (real) y mucho más.