Te acompañamos durante todo el proceso
¿Necesitas gestionar un reclamo de tu seguro de carga? Este es el lugar correcto.
¡No te preocupes! Estamos para ayudarte a resolver tu situación. Desliza hacia abajo, conoce el paso a paso y diligencia el formulario. Nuestro equipo te contactará a la brevedad.

Te acompañamos durante el proceso
¿Necesitas gestionar un reclamo?
Diligencia el formulario contándonos tu situación y nuestro equipo encargado te contactará a través del correo de customercare@skholl.com,
para iniciar el proceso de reclamación ante la aseguradora
Conoce las etapas del proceso de reclamación
Etapa 1:
Aviso de reclamo
Etapa 2:
Proceso de recolección de documentos
Etapa 3:
Caso formalizado con la aseguradora
Etapa 4:
Resolución del reclamo
Preguntas frecuentes
Conoce más sobre los siniestros
¿Tienes dudas respecto al proceso de reclamación? Despeja tus dudas
Se conoce como siniestro la ocurrencia de uno de los riesgos asegurados.
Avería grave, destrucción fortuita o pérdida importante que sufren las personas o las cosas (bienes) por causa de un accidente, catástrofe, etc.
Los siniestros por naturaleza son casi imposibles de prever. Una eficiente administración del riesgo puede evitar que este sea un motivo de preocupación y de pérdidas económicas para tu compañía.
- Es de vital importancia que reportes el suceso lo más pronto posible a tu asesor asignado, o al equipo de Customer Care a través del anterior form o al correo customercare@skholl.com en el plazo de días 10 días hábiles luego de detectado el incidente.
- De igual forma, se debe reportar y dejar constancia a los transportistas sobre el incidente. Es importante realizarlo de manera rápida por los términos que la Ley da para ellos.
Debes incluir:
- Número de despacho
- Fecha y lugar donde se detecta el siniestro
- Total estimado de la pérdida
- Lugar y datos de contacto donde se encuentra la carga al momento que se informa el siniestro
- Carta formal de reclamo a la aseguradora
- Carta de reclamación al transportista con confirmación de recepción de esta
- Documento evidencia (POD)
- Contrato de transporte (BOL)
- Factura comercial y/0 packing list
- Pedimento aduanal
- Registros fotográficos *De acuerdo con el tipo de siniestro, se realiza la solicitud de documentos adicionales.
- La aseguradora puede solicitar más información para aclarar los sucesos de la reclamación y presentar material probatorio del siniestro.
- Contratar el transporte con una empresa no habilitada por la Ley; en cada país y por cada modo de transporte existen requisitos para operar como transportista.
- No cumplir el protocolo de seguridad exigido.
- La no presentación de la documentación necesaria para el estudio y análisis del caso.
- Disponer del salvamento sin previa autorización de la aseguradora.
- La falta de evidencias que permitan demostrar que los daños se generaron en el trayecto asegurado.
- La notificación tardía del reclamo
- Exclusiones de la póliza
Infórmate con Skholl
Aprende todo sobre siniestros
Te invitamos a conocer en nuestro último webinar todo sobre siniestralidad y cómo proceder al momento de hacer de hacer un reclamo.
¡No te lo pierdas!
Conversa con un asesor
¿No es lo que estás buscando? También puedes agendar una reunión
Comunícate con nuestro equipo experto agendando una reunión.
¡Estaremos encantados de conversar contigo!