
Siniestros en la logística de México: Cómo identificarlos y prevenirlos

Los siniestros en la logística representan una amenaza creciente que impacta a transportistas, proveedores y aseguradoras en la cadena de suministro. Desde la manipulación de rutas hasta la simulación de accidentes, los delincuentes han encontrado diversas formas de aprovecharse de las vulnerabilidades del sector, tal como lo indica el último Reporte de Riesgos DEL SECTOR LOGÍSTICO de México 2024.
1. Tipos de siniestros en el transporte de carga
🚔 Retenes falsos
Los delincuentes se hacen pasar por autoridades para detener camiones en ruta. Mediante uniformes, vehículos clonados y documentos falsificados, logran desviar la mercancía a otros destinos, dejando a los transportistas sin opciones de defensa.
🚗 Simulación de accidentes
En esta modalidad, los delincuentes provocan o fingen un accidente para obligar al conductor a detenerse. Una vez detenido, el operador es sometido y la carga es robada o desviada a otra ubicación.
🚧 Obstrucción de vías
Algunos grupos criminales colocan barricadas, vehículos cruzados o incluso clavos en la carretera para obligar a los transportistas a frenar. En el momento de la detención, los ladrones aprovechan para asaltar y despojar al operador de su carga.
📡 Uso de inhibidores de señal
Los inhibidores de señal bloquean las comunicaciones de los GPS y radios de los transportistas, impidiendo que puedan pedir ayuda o ser rastreados en tiempo real. Esta táctica permite a los delincuentes actuar sin que la empresa pueda reaccionar a tiempo.
🛣️ Asaltos en rutas específicas
Algunas rutas son particularmente peligrosas debido a su alta incidencia de robos. Los criminales estudian los patrones de tránsito y esperan en puntos estratégicos donde saben que los transportistas son más vulnerables, como áreas sin vigilancia, paradas obligadas o carreteras con pocas alternativas de desvío.
Para conocer más cifras descarga el Reporte de Riesgos DEL SECTOR LOGÍSTICO DE México 2024 Completo
2. Cómo identificar siniestros en el transporte de carga
🔍 Verificación de rutas: Si una ruta se desvía inesperadamente o hay reportes de bloqueos sospechosos, es una señal de alerta.
🔍 Análisis de zonas de alto riesgo: Con datos de incidentes previos, se pueden identificar los puntos más vulnerables y evitarlos en la planificación logística.
🔍 Capacitación del personal: Los operadores deben estar entrenados para reconocer señales de siniestros, como bloqueos imprevistos, patrullas sin identificación clara o accidentes sospechosos.
🔍 Monitoreo en tiempo real: Usar tecnología que detecte anomalías en los tiempos de recorrido o detenciones prolongadas sin justificación.
3. Estrategias para prevenir siniestros logísticos
✅ Uso de convoyes y escoltas de seguridad
Para rutas de alto riesgo, es recomendable operar en convoyes y, si es posible, contratar escoltas de seguridad que acompañen la carga.
✅ Tecnología contra inhibidores de señal
Existen sistemas avanzados que detectan y alertan cuando se intenta bloquear la señal GPS, permitiendo una respuesta inmediata.
✅ Implementación de rutas dinámicas
Evitar la repetición de rutas fijas dificulta el trabajo de los delincuentes que estudian los patrones de movimiento.
✅ Seguros especializados
Un seguro de carga bien diseñado puede minimizar el impacto económico en caso de siniestro o robo.
✅ Coordinación con autoridades
Trabajar de la mano con fuerzas de seguridad y asociaciones de transportistas permite una respuesta más rápida y efectiva ante incidentes.
💡 Los siniestros en la logística son un desafío constante que requiere vigilancia y estrategias preventivas. Con tecnología, controles adecuados y un equipo capacitado, las empresas pueden reducir significativamente los riesgos y proteger sus operaciones.
Related posts


¿Qué nos enseñó el 2024? Reporte de Riesgos para México Completo
