Errores que los agentes de carga deben evitar al contratar un seguro de mercancía

Errores que los agentes de carga deben evitar al contratar un seguro de mercancía

En el transporte de mercancía, los imprevistos son una realidad. Desde robos y daños hasta retrasos y pérdidas, cualquier incidente puede generar costos significativos para los clientes y afectar la reputación del agente de carga. En este contexto, contar con un seguro de mercancía adecuado es fundamental para garantizar la protección de los envíos y evitar pérdidas económicas.

Sin embargo, muchos agentes de carga cometen errores al contratar seguros, lo que puede traducirse en reclamos rechazados, coberturas insuficientes o costos inesperados. En este artículo, identificamos los errores más comunes y cómo evitarlos para ofrecer a los clientes un servicio seguro y confiable.

1. No asesorar correctamente a los clientes sobre la importancia del seguro

Uno de los errores más frecuentes es asumir que el cliente conoce los riesgos del transporte de carga y la importancia del seguro. En muchos casos, los clientes no están completamente informados sobre las coberturas y confían en la recomendación del agente de carga.

Cómo evitarlo:

  • Explicar de manera clara los riesgos específicos del transporte según el tipo de carga y la ruta.
  • Informar sobre las diferencias entre coberturas todo riesgo y riesgos nombrados.
  • Asegurarse de que el cliente comprenda los términos y condiciones del seguro.

2. Elegir una póliza sin evaluar las necesidades específicas de la carga

No todas las mercancías presentan los mismos riesgos. Un seguro genérico puede no cubrir adecuadamente ciertos tipos de carga, dejando expuesto al cliente ante pérdidas inesperadas.

Cómo evitarlo:

  • Evaluar si la carga es frágil, perecedera, de alto valor o peligrosa, y elegir una póliza acorde.
  • Verificar si se requiere cobertura adicional para condiciones especiales como temperatura controlada.
  • Considerar el medio de transporte utilizado, ya que los riesgos varían entre transporte terrestre, marítimo y aéreo.

3. No revisar las exclusiones de la póliza

Muchas reclamaciones de seguros son rechazadas porque el siniestro ocurrido está dentro de las exclusiones de la póliza. Algunos agentes de carga no verifican estos detalles y solo revisan las coberturas básicas, lo que puede generar problemas en caso de un reclamo.

Cómo evitarlo:

  • Leer detalladamente las condiciones generales y las exclusiones específicas de cada póliza.
  • Asegurarse de que el cliente comprenda lo que sí está cubierto y lo que no.
  • Comparar pólizas de diferentes aseguradoras para encontrar la mejor opción.

4. No considerar el valor total de la mercancía en la cobertura

Un error común es asegurar la mercancía solo por su valor de compra y no incluir otros costos como flete, impuestos o lucro cesante. Esto significa que, en caso de pérdida, la indemnización no cubrirá todos los gastos del cliente.

Cómo evitarlo:

  • Incluir en la cobertura el valor total de la mercancía, flete, impuestos y costos adicionales.
  • Verificar si la póliza cubre gastos extra derivados de la interrupción del negocio del cliente.

5. No actuar con rapidez en caso de siniestro

Cuando ocurre un siniestro, el tiempo es clave. Si la notificación a la aseguradora se retrasa o la documentación es incompleta, el proceso de reclamación puede alargarse o incluso ser rechazado.

Cómo evitarlo:

  • Tener un protocolo claro de acción en caso de siniestro.
  • Notificar el incidente a la aseguradora dentro del plazo establecido en la póliza.
  • Asegurar que el cliente tenga toda la documentación necesaria para respaldar su reclamo (facturas, guías de embarque, reportes de daños, etc.).

El seguro de mercancía es una herramienta esencial en la gestión logística y, como agente de carga, evitar estos errores puede marcar la diferencia entre un servicio confiable y uno que genere problemas y pérdidas para los clientes.

Elegir la cobertura adecuada, comprender las exclusiones y actuar con rapidez en caso de siniestro son pasos clave para asegurar la protección de la carga y garantizar que los clientes confíen en la asesoría del agente de carga.

Para conocer más sobre cómo elegir el seguro de mercancía ideal y proteger los envíos de tus clientes, descarga nuestra Guía rápida de seguros de mercancía para agentes de carga.